Los otros madrileños y madrileñas.
Entre la norma y la desviación, la legalidad y la subsistencia, la decencia y el defecto, Madrid ha dado cobijo a menesterosos, recogidas, sabandijas, chirriones… que han formado parte activa en la configuración y consolidación de la historia social de nuestra ciudad. “Los otros madrileños” es una visita que habla de la desigualdad social, de las leyes de la “mala pinta”, del abandono, del hambre, de lo diferente. Pero también de la creación de redes vecinales y gremiales, de la asistencia al marginado, de la resistencia popular a los embistes y avatares a lo largo de los siglos de esta gran ciudad.